Memorias y olvidos. 😞
Obviamente,hoy no es el día de la memoria. Eso fue el 24 de Marzo.
Memoria,Verdad y Justicia. Cosas que escasean bastante en nuestro país en éstos días. Tanto que salen de debajo a la luz abiertamente,y sin mucha vergüenza los “no fueron 30000” , cómo si discutir un número borrase el horror y la atrocidad de haber inventado un enemigo interno ,de convertir a las fuerzas armadas en instrumentos de represión de aquellos a los cuales juraron proteger, pero también de haber sentado las bases de un país para pocos, dónde hay argentinos que sobran,que no merecen tener ni lo necesario para vivir… Se exporta gente, podría haber dicho un cártel (Salinas de Gortari muchos años después ironizó sobre esa situación en México diciendo que no podían dedicarse sólo a exportar gente a EEUU. Era un alegato a favor de la maquila, curiosamente).
Hubo marchas en todo el país. Me enteré por Twitter. En parte porque estaba en cama con gripe,y en parte porque toda la gente que conozco personalmente es ferviente macrista ,y crítica a full de cualquier marcha que no sea sobre festejos de triunfos de la selección Argentina masculina de Fútbol. Así que si hubo marcha local (Formosa) no puedo decirlo…
Y ayer eran las Malvinas. En un momento en que nuestro país desampara a compatriotas sin ninguna vergüenza,recordar ese trocito de tierra arrebatado hace tanto puede parecer frívolo. Recordar a quienes lucharon en esas tierras,en una lucha no tan lejana,conducidos por una dictadura que buscaba subsistir a fuerza de relato heroico,y que no dudó en usar pibes de 18 años,mal vestidos y peor armados, como carne de cañón.Recordar a quiénes perdieron sus vidas o las de familiares, ya no tanto.
Pero al final ésto se trata de olvidos. Están ganando gracias a nuestros olvidos. Nuestro olvido de que nuestros abuelos inmigrantes llegaron al país igual de jodidos que los que hoy llegan y son pintados como el mal absoluto. Olvido de que si somos clase media es porque nuestros padres contaron con educación pública gratuita,con oportunidades de ascenso social,con la generosidad de amigos y familiares. Olvido de qué nadie se hace solo. Ni el tan idolotrado Munks que sin la plata de su familia,y sin el cuidado diario de sus esposas , probablemente ni viviría. Ni hablemos de Macri,y del equipo que lo llevó paso a paso,de Boca a la presidencia de la Nación Argentina.
Es más fácil olvidar. Fingir que “nadie me regaló nada” ,pensar que todo se arregla odiando a Cristina,y que si agachas la cabeza y pagas las cuentas no te va a pasar nada. Salvo que quieras comprar perfume y un policía te dispare por presunto chorro. O que camines cerca de una manifestación,y termines presa porque”todos kukas, chorros,y la policía tiene veracidad siempre (?) ” 😱.
Si es que jugar al imparcial no sale tan barato. Sólo espero que no tardemos tanto en darnos cuenta.
Porque lo público que se destruye ahora sí es nuestro. Y llevará décadas reconstruir. Y los muertos no reviven. Aunque vengamos de comer huevos de chocolate de Pascua (tengo entendido que por ahora Arufat logró vender para salir a flote,pero el río sigue ahí…)
No me interesa tener la razón. No estoy acá para decirle a nadie “te lo dije”. Simplemente,recuerdo que aunque yo sí creo en la existencia de escenarios sin salida,hoy quisiera ser la clase de persona que no se rinde. Y mañana…🤔
Volviendo que es gerundio…😅
Después de más de un año sin escribir,y habiendo borrado definitivamente mi blog Diletante de Blogger ( ni copia de seguridad hice), aquí estoy.
Ni siquiera estoy muy segura de cuánto o de qué voy a escribir, pero éste miniblog Diletante es una especie de refugio, más que nada porque no lo lee casi nadie…😅
No es que tenga muchas ganas de hablar de política (ni gente con quién hacerlo además. Nunca soñé que hubieran cerca mío tantos garcas partidarios del tiro por la espalda policial,mientras lloran lágrimas de cocodrilo por Venezuela,eso sí). Digamos que cualquier pesadilla que hubiera tenido durante el 2015 se reveló cómo un exceso de optimismo.
Pero cómo ahora vivo en Formosa (provincia inviable para los estándares de nuestro CEO) ,y no tengo pasaporte,no me queda otra que aguantar.Otros están mucho peor que yo,no engaño con eso.
Nah…Mejor pongamos música. A tono con la situación,claro 😈
Pudo ser una estrella buena, pero la oscureció la envidia.
Ella realmente no era tan mala. Un poco prejuiciosa, demasiado confiada en las apariencias y en las primeras impresiones,tal vez.
Ella realmente no quería lastimar a propósito. Su abuela se avergonzaría de ver cuán bajo había caído.
Ella sólo quería probar que era especial, y que su talento era digno de la atención de los mejores. Si en el camino rompió reglas, mientras hipócritamente denunciaba a otros por lo mismo, no fue fruto de un plan calculado.
Había tenido buenas intenciones. Tal vez era cierto de que las buenas intenciones cubren el camino al infierno.
En retrospectiva, debió verlo venir. Pensar que porque se veía como los capitanes de fútbol de su colegio era tan frívolo cómo ellos no fue un momento de gloria para ella. Fingir que como vivía en una zona rural él era ignorante, era algo que hubiera hecho llorar a su madre …
Creer que salir con equivalente al presidente del club de Ciencias del colegio mostraría su valía no fue una de sus decisiones más brillantes. Aunque lo amase realmente. Porque siempre supo que era unilateral.
Nunca comprendería cómo se hizo tan fácil mentir después de haber sido criada en una familia que admiraba la honradez. Es duro mirarse al espejo, y reconocer que te has convertido entre todo aquello que jamás deseaste ser.
Cuándo lo vio morir se sintió aliviada,y al mismo tiempo, conmovida. Porque no puedes dejar de conmoverte cuándo alguien da su vida por ti. Incluso si eso conduce a tu novio supuestamente heterosexual -je- a mostrar emoción devastadora por la muerte de un hombre,mayor que la que mostró ante la pérdida de TODO un planeta,su planeta natal,y la pérdida de su propia madre,nada menos.
Pero ella ya había recorrido un largo camino. Y aunque cortó su relación con su novio renuente, se conformó con mirar de lejos. Sin reparar nada del daño hecho. Y es que cuándo te acostumbras a hacer un papel tan triste, no hacer nada es siempre la opción más fácil. Aunque no sea la más lógica. Ni la correcta.
Las estrellas son solitarias…sobre todo si brillan mucho…
Su historia pudo ser larga o corta, según la perspectiva ,pero en verdad era fácil de narrar. La cima era su mejor destino,y la cima es siempre un lugar solitario.
Una cosa era permitirse amar,y otra ,actuar al respecto. Era mejor fingir no tener corazón. Era mejor dejar que lo juzgasen hipócritamente, por sus frecuentes y fugaces devaneos…
Y aunque lo sacrificó todo por esa persona, siempre lo hizo sin esperanza, a sabiendas de que la distancia entre ambos, como en la paradoja de Zenón, era insalvable. Era vergonzoso decirlo en voz alta,pero él era su propia situación sin salida. Y no había forma de hackearla ésta vez.
Dorada o azul ,sería siempre una estrella solitaria. Siempre corriendo riesgos,sabiendo que nadie requería realmente su regreso.
Sería un héroe, y no dejaría que nadie viera su corazón dolorido… Cubriría con sonrisas cegadoras el vacío de su alma.Incluso si una estrella roja envidiosa escupía vanamente su desprecio hacia él,pretendiendo que su soledad era merecida…
Segundo intento: La cobardía es una constante universal…1° parte
El signo de su vida fue la vergüenza. Desde que tuvo uso de razón se le dijo que era insuficiente, indigno. Que todos sus esfuerzos por ser aceptados eran vanos. Porque la sangre de su madre lo hacía inferior…
Y él, creyendo no escucharlos,los oyó. Y creció luchando por demostrar que NO era como su madre. Que era racional y lógico. Que ninguna emoción manchaba su mente. A diferencia de su madre,tan humana,tan emotiva,tan ¿débil?…
Nunca le dijo que la amaba. No hubiese sido razonable. Y él quería ser razonable. Siempre. Ella le dijo que estaría orgullosa de él, sin importar que camino tomase. Él no respondió. No había respuesta lógica a semejante planteo.
Le impusieron una prometida. Él la aceptó sin darle una segunda mirada. No era más que su deber,y él lo cumpliría al llegar su momento. Hasta entonces, su existencia le era indiferente.
Su vida transcurría ordenada y predecible, hasta el momento de su aceptación en la Academia. Un día de triunfo ,según todos los parámetros disponibles… Hasta que mencionaron a su madre. Y él supo que ningún esfuerzo académico lo haría aceptable ante los que consideraba su pueblo.
Rechazar la oferta fue lo más simple que hizo en su vida. En cierto modo,era un permiso para irse a las estrellas,y cumplir su verdadero deseo. Se despidió de su prometida sin ningún pesar. Era obvio que jamás fueron una pareja adecuada.
Fue una vida satisfactoria,aunque solitaria. Era temido, y respetado,sobre todo académicamente. Nadie consideró que valiese la pena interactuar con él fuera de las obligaciones académicas, y él tampoco sintió ninguna necesidad de cambiar eso. No necesitaba a nadie más. O eso se dijo.
Luego la conoció. Era brillante. A su modo. Tenía un brillo tibio y modesto,pero frente a la frialdad de su prometida,lo maravilló.Era cómodo y fácil estar a su lado. Cierto es que no se enamoró de ella,pero desde su perspectiva, no era más que una incapacidad suya. Y ella era la única persona amable con él. Era lógico aceptar sus afectos aunque no sintiera lo mismo.
Si todo hubiera concluido allí, habría sido un arreglo satisfactorio,equilibrado, y útil para ambas partes.
Pero entonces,apareció él en su vida. Cómo un huracán que barría los cimientos mismos de su existencia. Al verlo,supo que era peligroso. Porque lo hacía sentir…Y también,supo que había vivido en la oscuridad, sin saberlo.
Su luz era cegadora. Azul,como sus ojos, era la estrella más brillante que jamás contempló. Brillante y ardiente. Capaz de reducirlo a cenizas si se acercaba demasiado. Y tan inconsciente de su propia luz…
Ella lo notó de inmediato. Tristemente, su envidia y sus celos sacaron lo peor de sí, la hicieron actuar pequeña y mezquina. Y él, por temor a su propia debilidad, la dejó actuar. Su excusa era que él no era más que un tramposo que merecía castigo. Cualquiera que lo conociera sospecharía de que había algo raro en su rencor. Por suerte,en este mundo,nadie lo conocía.
Y aunque se mostrase del modo más rencoroso y patético, invocando la memoria del padre muerto del muchacho,todos creerían que lo hacía por justicia. Nadie vería la pataleta infantil del que no tolera un reto, ni su atracción instintiva,ni su miedo…
Pero entonces, su planeta- el único que consideraba suyo, a pesar de su madre-estaba siendo atacado.
La llevó con él a su pedido. Sin saberlo ,su capricho le salvó la vida. Mejor dicho, la obstinación del muchacho que él había dejado afuera de todo,les salvó la vida.Porque si él no hubiera hecho trampa para subir a bordo,si no hubiese estado allí para desbaratar la estratagema del enemigo, todos ellos estarían muertos…
Obviamente, no se lo agradeció. Dar las gracias no es lógico. Y él había infringido las reglas. Reglas que él mismo olvidaría cuando su madre murió ante sus ojos,cuando su mundo entero desapareció…
Era afortunado que nadie se lo echase en cara. Al parecer él podía infringir reglas,y seguir siendo el modelo de rectitud que todos admiraban…
Claro que no esperaba que él regresara y le echase en cara su cobardía, aunque no pronunciara esas palabras. Él nunca sabría cuán cerca estuvo de la verdad. Por eso quiso matarlo.Sólo la voz de su padre lo detuvo…
Las estrellas café no son estrellas reales
Ella lo sabía. Desde el momento en que lo vio ,supo que nunca estarían juntos. Porque él era ajeno y lejano,porque aspiraba a ir más allá,porque una tenue y modesta luz como la suya jamás lo deslumbraría.
Tal vez por ello ,no sintió culpa al engañarlo. Ella había encontrado alguien capaz de amarla,alguien que se quedaría a su lado,y no huiría al otro lado de la galaxia como él.
Tal vez no era tan malo ser una estrella modesta, después de todo.
Ese pensamiento fue su comodidad durante años,hasta que él volvió, traído por la obligación y la sangre,nunca por el amor.
Y le bastó una mirada para saberlo. Leyó de inmediato qué no la amaba,que amaba a ese extraño proveniente de las estrellas.
Un extraño que era él mismo brillante. Un sol dorado…Lo odió al momento mismo de verlo. Porque era desolador saber que ella jamás tendría ese resplandor. Porque era deprimente saber que él,que estaba obligado por lazos antiguos,provenientes de la historia misma de su pueblo,nunca la amaría como amaba a ese extraño.
Su fugaz consuelo fue ver a su prometido destruir al que amaba. Aunque sólo fuera una farsa,y su rival en verdad siguiera vivo,como supo,poco después.
Su verdadero consuelo fue ver que ambos eran ciegos.Que ninguno veía el amor del otro. Y ahora que ella era libre para continuar su vida,nada le hacía más feliz,que saber que una humilde estrella café tenía lo que la deslumbrante estrella dorada no tendría jamás: la conciencia de ser amada.
Tal vez las estrellas café no sean verdaderas estrellas,pero al menos,no son tan solitarias…
En la oscuridad…1° parte
Desde que nació , él fue educado para hacer lo más razonable,lo más sensato, sin importar si era lo más deseable o no.
De hecho,salvo su madre,todos le decían que sus deseos sólo eran algo odioso,que debía reprimir. Lo lógico,era no tener deseos en absoluto.
Y cuando cumplió 7 años le informaron que era necesario unirse a ella. Y él siempre hacía lo necesario. Así que aceptó,y obedeció. Su madre parecía triste,pero no opuso resistencia…
Él no entendía la tristeza de su madre…lo necesario nunca puede ser equivocado.
Cuándo la conoció, pensó que era fría,y oscura. Su luz era tenue,apenas un brillo color café ,como sus ojos.
Y junto a ella, él se sintió más solo que nunca,sabiendo que esos ojos café, jamás se volverán tibios para él…
Pasaron los años, y él cometió la que sería la primer herejía de su vida. Dejó el camino marcado por su pueblo, y por su padre, y huyó a las estrellas.
Tal vez buscaba la aceptación que nunca tuvo entre los suyos,tal vez sólo deseaba explorar mundos más lejanos,y su planeta ya le quedaba pequeño. No era razonable. Pero era lo que deseaba.
Su madre le dijo que estaría orgullosa,sin importar lo que eligiese. Su padre ,no dijo nada. Ya no se hablaban.
Y aunque fue visto con temor y desconfianza, él forjó su lugar en aquél extraño mundo. Recorrió mundos y aprendió mucho.
Había hallado paz entre las estrellas…
Hasta que lo conoció. Si tuviese sentido de la ironía diría que las estrellas le dieron la paz, y una estrella se la robó para siempre.
Porque él era cómo una estrella. Un sol dorado, que irradiaba luz y calor . Un sol dorado que _sin que ninguno de los dos se diese cuenta_ lo había atraído a su órbita…
Pero no era adecuado amarlo. Porque su sol era noble y valiente,pero también frívolo y veleidoso. Porque su sonrisa brillaba coquetamente para cada criatura hermosa que se le acercaba.
No era razonable esperar fidelidad de alguien así. No era justo atar a alguien tan brillante y generoso,al lado de alguien tan oscuro como él.
Así que no dijo nada. Tomó el sol de su amistad,y se avergonzó de querer su amor. Incluso cometió el error involuntario de confesar su vergüenza,aunque no su amor.
Se decía que su pueblo no mentía. Él sabía mejor. Omitir la verdad, también es mentir.
Y él mintió mucho. Incluso cuándo su vida estuvo en peligro,y su sol arriesgó todo para salvarlo,para llevarlo con la mujer que le había sido prometida,su oscuridad café,que al parecer tomaba el sol en brazos de otro en su ausencia.
Él la creía fría. Estaba equivocado. Era ardiente en su odio. Y por su culpa, él debía luchar contra su sol.
Pero fueron sus manos las que lo mataron. Y fue por su culpa, que la luz de los ojos dorados que amaba, se apagasen…
Por eso la dejó libre,y regresó a lo que ya jamás sería un hogar ,en busca de castigo.
Cuál no sería su sorpresa,al ver a su sol,vivo y sonriente. Él estuvo a punto de quebrarse y decir la verdad…Pero no lo hizo…
Comentarios recientes